INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN: CONFLICTOS
Y POSIBILIDADES.
Gloria E. Hernández Flores.
- · ¿Qué se necesita para hacer investigación cualitativa?
Ya que la investigación trabaja
centralmente desde una actitud crítica, cuestionadora, de indagación, de
rupturas diversas y reconstrucciones no siempre de corto plazo, de
visibilidades cercanas y de aplicaciones inmediatas, tiene que hacerse un
reconocimiento sobre lo necesario para que esta investigación sea cualitativa.
Primeramente se plantea tener una
postura del sujeto frente a la realidad para poder desarrollar el
reconocimiento de distintas categorías sociales encontradas en las
investigaciones cualitativas. Además se tiene que tener una postura objetiva
ante esta investigación y fijar al sujeto a su práctica de construcción de
conocimiento. En la investigación cualitativa existe una necesidad de
desarrollar actitudes, herramientas y capacidades para trabajar con sujetos
particulares en circunstancias situadas. También se tiene que tener la
capacidad observadora, tener empatía y comprensión para saber entrevistar,
capacidad de discernimiento para seleccionar aquellos que se estudiara a mayor
profundidad, y la capacidad de hacer problemas que puedan ser estudiados, así
como desarrollar saberes actitudes y capacidades diversas.
Se tiene que problematizar, es decir,
plantear un problema que pregunte a la realidad para ser estudiada. El uso de
la teoría como herramienta permite mirar la realidad y construir estos
problemas. La investigación usa la escritura la cual trata de fijar relaciones
educativas construidas a partir de la propia interpretación.
La investigación tiene un cúmulo de convencionalidades,
exigencias, rigor y herramientas para comunicar de manera escrita la
experiencia vivida en la práctica de investigar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario